BERGARA


Uno de los sitios para visitar en Bergara es la Unión Cerrajera.
En 1856 varios cerrajeros crearon 370.000 negocios de cerrajería con el nombre de "Urcelay, Vergara-Jauregi y Compañía". Se dedica
a la fabricación de cerraduras lisas, llanas, huecas, picaportes, cerrojos, bisagras, candados, candiles, tiradores, y con un capital social de 1.098.500 reales. Estas cerrajerías disponían fabrica en diferentes
zonas de Mondragón por ejemplo: Zaldibar, Zubillaga y Txakolin. Los tres principales accionistas eran Francisco Uriarte Sarasqueta, José Vergara-Jauregui y José María Resusta.
En 1895 se alcanzó los 600 trabajadores. Las instalaciones de Bergara estaban al lado a la línea ferroviaria. Por otra parte el potencial hidroeléctrico era superior en esta zona aguas abajo del río Deva. Sus productos de cerrajería se pusieron en diferentes mercados. En Bilbao
entre otras ferreterías la de Leandro Yhon Horn comercializaba este tipo de productos. Posteriormente, Leandro se convertirá en un accionista más de la futura empresa cerrajera.
En 1900 un grupo de trabajadores abandonaron la empresa y crearon su propio negocio de cerrajería con el apoyo del Conde de Villafranca de Gaytán, Iñigo Gaytán de Ayala Jusue.
El 22 de septiembre de 1901, con un capital de 550.000 pesetas se creó en Mondragón la sociedad anónima La Cerrajera Guipuzcoana. Además de Iñigo Gaytán y los trabajadores Fernando Zumarraga y Evaristo Axpe, también participó el comerciante bilbaíno Julián Abando.
En 1904 elevó su capital social a un millón de pesetas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario